24-07-2025
Desde el espacio exigieron “el inmediato esclarecimiento” de la muerte de Gonzalo Ezequiel Tamame en la Comisaría Primera y adelantaron que se sumarán a la marcha de este jueves por la tarde.
.
Un día después de la muerte de un joven de 29 años en un calabozo de la Comisaría Primera, y tras la difusión de videos que complican al personal policial, el Partido Obrero se pronunció sobre lo sucedido y pidió que el hecho se esclarezca de forma urgente.
“Desde el Partido Obrero exigimos el inmediato esclarecimiento sobre la muerte de Gonzalo Ezequiel Tamame en la Comisaría Primera de Olavarría. El joven fue detenido en horas de la madrugada del miércoles y tras pasar menos de 3 horas en la comisaria efectivos informaron su muerte tratando de presentarlo como un suicidio” dice el escrito difundido por el espacio que encabeza Agustín Mestralet.
En el mismo se mencionó que “en una ciudad donde en 2012 se denunciaron torturas por parte de policías a detenidos en la misma comisaría donde aparece muerto Gonzalo. En 2013 la policía que debía ayudar a Tito Ortega lo terminó matando. Donde jóvenes vienen denunciando desde el 2020 y de forma recrudecida en los últimos meses detenciones arbitrarias, maltrato y violencia por parte de efectivos sin razón alguna, no es de extrañar que sucedan estas cosas”.
“No son excesos, es el funcionamiento integral de una fuerza podrida desde las cúpulas” consideraron desde el PO.
Y añadieron que “las fuerzas federales cuentan con luz verde desde el gobierno de Milei y Bullrich para la represión sistemática a quienes protestan y luchan, pegándole a jubilados y niños en el Congreso nacional e incluso tirando a matar como en el caso de Pablo Grillo. Esto incluye el nuevo estatuto de la Federal, la “doctrina Chocobar” y el apoyo al gatillo fácil que se cobró la vida, por ejemplo, de Lucas González, asesinado por la policía de CABA”.
“Mientras tanto, en la provincia Kicillof utiliza a la Policía Bonaerense de forma similar regimentando los barrios con la UTOI y dándole vía libre para la represión ‘preventiva’, llegando a disparar balas de goma a niños en comedores populares como sucedió en Quilmes” continúa el comunicado.
Sostuvieron desde el partido de izquierda: “Es sabido y denunciado que la tortura y el abuso de poder es modo operandi en las comisarías y cárceles de la provincia de Buenos Aires. Como denunció la Comisión Provincial por la Memoria, en abril de este año en el penal de Sierra Chica se torturó a 45 detenidos del pabellón de las diversidades. En 2023 asesinaron en una comisaría de Pilar a Sofia Fernández, joven trans. Hace tres años asesinaron a Daiana Abregú en Laprida queriendo simular un suicidio, como ahora sucede con Gonzalo. La impunidad es tal que los asesinos de Daiana están reintegrados a la Bonaerense, reubicados en localidades cercanas”.
Sobre la Policía Federal, que tiene a cargo la investigación, consideraron que su accionar “no da ninguna garantía de que realmente se descubra qué pasó”.
En este contexto, desde el Partido Obrero señalaron que se unirán a la marcha convocada para este jueves a las 18 horas frente a la Comisaría, bajo la convicción de que “solo la movilización popular podrá romper los tejidos de impunidad y encubrimiento”.
“Justicia por Gonzalo Tamame. No al encubrimiento: que el gobierno no les pague la defensa a los efectivos involucrados. Basta de represión e impunidad” concluye el comunicado.