Noticias

Politica Palmares: el proyecto como está no se aprobará

12-10-2025

Palmares: el proyecto como está no se aprobará

Concejales citaron a los compradores para este martes a las 9 de la mañana. Los vecinos podrán conocer el dictamen de la Comisión de Infraestructura que detalla las irregularidades detectadas.


El martes próximo a las 9 de la mañana, concejales de todos los bloques se reunirán con vecinos que figuran como “compradores” de los terrenos del proyecto inmobiliario denominado “Los Palmares”.
 

De acuerdo a lo que pudo averiguar este medio, en ese encuentro los ediles les transmitirán una serie de irregularidades que detectaron en el marco del estudio del expediente que realizaron durante los últimos meses en la comisión de Infraestructura.
 

“Es muy importante la reunión porque los vecinos podrán acceder al dictamen firmado por representantes de todos los bloques” mencionó un concejal.
 

También reveló que “todos los espacios políticos reconocieron que el expediente tenía irregularidades y así no se podía aprobar”.
 

Por ese motivo, el expediente N°487/23 denominado “Convenio Urbanístico en el marco de la Ley 14.449 – Programa Lotes con Servicios en la chacra 632 de la ciudad de Olavarría” volverá al Poder Ejecutivo con las sugerencias que harán desde el Concejo.
 

Luego de que se remita nuevamente al cuerpo deliberativo se podrá avanzar con el tratamiento y eventual aprobación.
 

Es importante recordar que en el marco del estudio del expediente, desde la Comisión de Infraestructura del HCD citaron a distintos actores que tuvieron vinculación con el tema, tanto porque formaron parte de la gestión municipal anterior, o por estar vinculados a la comercialización de los terrenos.
 

En el mes de julio, concurrió la ex directora de Planeamiento Municipal, arquitecta Florencia Marín. En otro encuentro, también asistió la martillera Betina Moura de Buscarini.
 

También fue escuchado por los concejales el ex subsecretario de Legal y Técnica del Municipio, Marcelo Fabbi y en último término asistió la fiduciaria Silvana Negri, responsable —junto a Mariano Cortés Ramos— del denominado Fideicomiso “Palmares Olavarría”.

 

Varios puntos flojos


El desarrollo urbanístico denominado Palmares está ubicado en Avenida Avellaneda y Las Orquídeas y contempla una subdivisión en 892 lotes.
 

La constitución de ese proyecto fue firmada en noviembre de 2023 por el entonces intendente Ezequiel Galli, que envió el expediente al Concejo.
 

En el transcurso del año 2024 ese expediente fue retirado porque la gestión encabezada por Maximiliano Wesner observó una serie de cuestiones irregulares, por lo que no consideró oportuno que se avanzara.
 

A mediados del mes de junio de este año, y luego de que el Ejecutivo mantuviera una reunión con los vecinos que manifestaron haber comprado lotes en ese sector, el expediente reingresó al Concejo.
 

Se decidió anexarle la copia de un conjunto de boletos de compraventa que varias decenas de vecinos de Olavarría manifestaron haber firmado en los meses anteriores.
 

Es necesario aclarar que para que se pueda llevar a cabo el loteo se necesita la firma del convenio y la homologación del Concejo Deliberante a través de su correspondiente ordenanza.
 

Recién después de esa instancia, la Provincia puede convalidar lo actuado y en términos legales sería ese el momento en el que se puede avanzar con la venta de terrenos.
 

Sin embargo, la comercialización de los lotes comenzó mucho antes.
 

Tal como reveló Verte, ya en abril de 2022 se firmaron boletos de compraventa en ese concepto. Como la subdivisión no está realizada, no hay precisión en ese instrumento respecto de a qué parcela corresponde.
 

El boleto al que tuvo acceso este medio consigna que el monto de venta del terreno fue fijado en 2.000 dólares y está firmado por Lucas Torres y Juan Gündel (que no figura como propietario del inmueble original). Otra inconsistencia que deberá ser revisada.
 

Además, es conocido que varios de los inversores no “compraron” solo un terreno sino varios. Este será otro aspecto que deberá revisarse, dado que por la Ley de Hábitat provincial corresponde un lote por cada grupo familiar.
 

Hay que recordar también que luego de realizar esa serie de operaciones inmobiliarias, quien figuraba como propietario de esos lotes, Lucas Torres, decidió avanzar en la constitución de lo que se llama un fideicomiso. Es un contrato mediante el cual se cede la propiedad de un inmueble a otros para que se realice un desarrollo inmobiliario, en este caso.
 

Son los titulares de este fideicomiso quienes deberán, eventualmente, analizar la situación de quienes dicen haber comprado los lotes desde el año 2022, sobre cuya cantidad tampoco hay precisión, dado que el listado elevado por el fideicomiso al Concejo no coincide con lo que los propios vecinos que intervinieron en las operaciones dicen.
 

Esta contradicción, revelada por Verte en el mes de junio pasado, será otro de los puntos a resolver entre las partes.

 

 

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +