Noticias

Información General Una por una, las irregularidades del proyecto urbanístico Palmares

14-10-2025

Una por una, las irregularidades del proyecto urbanístico Palmares

El Concejo frenó el expediente tras estudiar el tema durante meses y sugirió que se agregue al proyecto un nuevo contrato entre partes. Los reclamos deberán ser atendidos por el Fideicomiso.

 

Tal como adelantó Verte el pasado domingo, este martes, en el marco de la reunión de la Comisión de Legislación, se trató el Expediente N°487/23, titulado “Convenio Urbanístico en el marco de la Ley 14.449 – Programa Lotes con Servicios en la chacra 632 de la ciudad de Olavarría”.

 

Según se informó desde el mismo cuerpo deliberativo, tras el análisis y debate, los concejales explicaron a un grupo de compradores de supuestos terrenos en "Los Palmares" todas las inconsistencias del proyecto.

 

Durante el encuentro, estuvieron presentes vecinos vinculados a la compra-venta de supuestos lotes en el sector denominado Los Palmares, quienes se interiorizaron sobre el estado de la tramitación y las conclusiones arribadas previamente en la Comisión de Infraestructura.

 

 

En la reunión, convocada por el HCD, se dieron a conocer las principales irregularidades del proyecto de urbanización, entre las que se destacan:

 

  • La existencia de operaciones de compra-venta de terrenos de manera irregular sobre lotes inexistentes en el año 2022.

 

  • La constatación de ventas de lotes sin la correspondiente subdivisión ni aprobación de plano de mensura, en contradicción con lo establecido por el Decreto Ley 8.912.

 

  • Operaciones de compra-venta de más de un lote a una misma persona, en violación a la Ley Provincial de Hábitat.

 

  • Confección de boletos de compra-venta sin validez legal.

 

  • Ausencia de documentación que acredite la inclusión de los compradores de 2022 en el fideicomiso actual.

 

  • La firma de los supuestos boletos de compra-venta por parte de Juan Gundel,siendo que el señor Gundel no es parte del fideicomiso ni propietario de las chacras en cuestión.

 

  • Reconocimiento por parte de la titular de la inmobiliaria de la falta de precisión sobre la cantidad de boletos de compra-venta que se firmaron en total ya que, según expresó, todo lo que tenían en inmobiliaria quedó en poder de Lucas Torres.

 

 

Durante el encuentro los concejales brindaron detalles a los vecinos, y les aclararon que el proceso de venta fue irregular, realizado antes de la constitución formal del fideicomiso y sin la aprobación de los planos de subdivisión por parte de la Provincia.

 

Finalmente, se coincidió en la necesidad de que exista un acuerdo entre las partes privadas, los representantes del fideicomiso y los compradores, a fin de regularizar cada una de las operaciones efectuadas.

 

En este sentido, el despacho de comisión que devuelve el expediente al Ejecutivo sugiere la confección de una adenda o un nuevo contrato con las condiciones adecuadas, dado que el expediente en su estado actual no puede ser aprobado.

 

 

Qué dice el despacho de comisión

 

El dictamen de la Comisión de Infraestructura del Concejo señala que se sugiere la realización de “una adenda en el convenio urbanístico firmado entre el Municipio de Olavarría y los representantes del Fideicomiso Los Palmares”.

 

En ese documento, el fideicomiso “se comprometería ante el Municipio a incorporar a los compradores de lotes del año 2022 como miembros parte del fideicomiso, resolviendo de manera particular entre ellos aquellos casos en los cuales se compró más de un lote”.

 

Precisa además que en “fojas 81 obra una especie de acta compromiso donde los titulares del fideicomiso expresan que reconocen a una nómina de personas para ser incluidas en el emprendimiento habitacional. Entendemos que dicho compromiso y sus términos deben ser instrumentados en la adenda realizada al convenio urbanístico, siendo que escapa a todas luces de las facultades y responsabilidades de los ediles. A su vez será el fideicomiso quien deberá materializar correspondan con el debido asesoramiento legal”.

 

En un punto que resulta de vital interés, los concejales advierten que “también se deberá dejar constancia que el Municipio no se responsabilizará por los reclamos o incumplimientos que surjan o puedan surgir hacia los actuales y/o futuros compradores de lotes que pudiesen aparecer”.

 

Finalmente marcan que “cualquier reclamo que surja, o pudiera surgir, en relación a la operatoria correspondiente a la venta de lotes, en las chacras 632 y 664 de la ciudad de Olavarría, deberán hacerse cargo los actuales titulares del Fideicomiso Los Palmares”.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +