Noticias

Información General Rosita Muia: “Quiero ver a los chicos ya viviendo acá”

14-11-2025

Rosita Muia: “Quiero ver a los chicos ya viviendo acá”

El alma mater de Talleres Protegidos exteriorizó todas sus sensaciones en una jornada muy especial, luego de la esperada apertura del edificio de la avenida Ituzaingó.

 

Todas las miradas este viernes convergían en Rosita Muia, el alma mater de Talleres Protegidos que al fin pudo llegar al día que se había estirado tanto en el tiempo.


“Hay cosas que son inexplicables. Empezamos con esto en el 2005, estamos en el 2025. Cualquier cantidad de veces di notas y dije ‘ya está, ya está’, hasta que en un momento dije ‘no más notas’ porque parecía el pastorcito mentiroso” contó.


Asignó tanta demora a “la burocracia, los papeles, la política, cosas que lamentablemente no tendrían que existir. Hoy es una alegría ver a políticos de diferentes líneas que estuvieron juntos. Si se unieran así para todo se lograrían muchísimas cosas y no solamente para nuestros niños, sino para otros grupos de la comunidad que también necesitan del apoyo”.


Rosita agradeció el apoyo permanente de los medios, a “Maxi (Wesner) que puso la última puntadita, una gran puntada para poder abrir esto y a la comunidad de Olavarría, que es muy buena y nunca dejó de creer. Quiero ver a los chicos ya viviendo acá”.


“Me siento realizada. No quería que Dios me llevara a otro plano sin ver esto abierto” confesó emocionada.


En todo este tiempo las dudas no estuvieron ausentes: “Cuando parecía que teníamos todo listo faltaba un papelito de acá, un papelito de allá. No podemos ser ajenos a todo lo que estamos pasando, pero esto hace 20 años que estaba esperando. No podía creer que iba a morir este edificio sin tener sus habitantes adentro. Bueno, al final se logró”.


Rosita ya imagina los días que esas paredes estén llenas de vida. “Dije a las chicas que va a estar a cargo que me van a ver muy seguido. No voy a estar de paso, no voy a venir a controlar, voy a venir acompañar y a decir muchas mañitas de cada uno que en 30 años una las super conoce. Estar acá me va a encantar” anticipó.


“No tengo ninguna duda de que los sueños se pueden hacer realidad. Si no fuera una persona optimista, como fui siempre, en algún momento habría dicho ‘no, basta, ya está’. Siempre, en el fondo de mi corazón decía que esto se tenía que abrir, porque hace falta, porque es bueno, porque los chicos lo necesitan. Ellos son todo amor, no piden nada y no era justo que esto estuviera cerrado” planteó.


Sus sueños no se terminaron acá: “Quiero verlos subir a una combi, ir a comer una pizza al centro. Hasta ir a veranear. Son sueños que si Dios quiere se van a cumplir”.

 

 

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +