04-07-2020
Tras 7 horas y media de sesión, el oficialismo logró reunir los votos. Oscar Sánchez, que reemplazó a Martín Lastape votó afirmativamente. La oposición no quedó conforme con las explicaciones.
La sesión especial por la rendición de cuentas se extendió entre las 10:20 y las 18 de este sábado. Tras el intento fallido del pasado jueves, el oficialismo se aseguró de contar con los votos necesarios para dar luz verde a una rendición que arroja un déficit de más de 350 millones de pesos.
Por parte del oficialismo, hablaron Juan Mujica (cuestionado por su rol de funcionario de Hacienda), Cecilia Krivochen, Maite Salerno, Guillermina Amespil y Nicolás Marinangeli. Hicieron hincapié en las distintas inversiones en obras en la ciudad y localidades y en el sostenimiento de servicios de salud, deportes y desarrollo social.
Oscar Sánchez asumió en lugar de Martín Lastape
Las explicaciones no fueron satisfactorias para la oposición, y así lo expresó el concejal Germán Aramburu, y ya sobre el final de la sesión y ante la inminencia de la votación, volvieron a pedir que Juan Mujica se abstuviera y no se expusiera a multas y penalizaciones por parte del Tribunal de Cuentas.
Con diferentes argumentos y posicionamientos, rechazaron los términos de la rendición los concejales: Ubaldo García, Victoria De Bellis, Mercedes Landívar, Eduardo Rodriguez, y Celeste Arouxet.
Sobre el final del debate, Juan Sánchez advirtió que si bien se pueden haber hecho obras por 1000 millones de pesos, la mayor parte del origen de ese dinero fue provincial. Y dijo: "Parece que se le mezclaron las carpetas e hicieron el relato de un presupuesto, no de una rendición de cuentas".
La votación salió favorable con el voto positivo de Cenizo, Mujica, Marinangeli, Salerno, Endere, Gonzalez, Krivochen, Amespil, Ferreira y Oscar Sánchez.
Rechazaron la rendición: García, Landivar, Santellán, Aramburu, Juan Sánchez, Rodriguez, Creimer, Almada, De Bellis y Arouxet.