15-06-2022
En el marco del quite de colaboración, trabajadores municipales se manifestaron en la mañana de este miércoles. Otra vez pagan los vecinos los tironeos entre el Ejecutivo y el Sindicato.
Los trabajadores municipales coparon la avenida Sarmiento e hicieron sentir su reclamo. Fue en el marco de una movilización que se llevó a cabo este miércoles por la mañana e incluyó un abrazo simbólico al Hospital Municipal para exigir salarios dignos y cuestionar las “propuestas insuficientes del Ejecutivo” en el marco de las negociaciones paritarias.
![]()
![]()
![]()
Como una clara muestra de la grave situación sanitaria que atraviesa Olavarría por el desacuerdo paritario, la convocatoria fue muy importante e incluyó a trabajadores y profesionales de todas las áreas. De hecho, desde el gremio se había pedido contar con la participación de todas las dependencias municipales y el cierre de las mismas durante la protesta para hacer aún más visible el reclamo.
Tomaron la palabra el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, José Stuppia, y la médica Silvia de la Torre de la Asociación de Profesionales de la Salud (Apro), quienes celebraron la amplia concurrencia al abrazo simbólico y cuestionaron duramente la postura del Ejecutivo municipal con respecto a los pedidos de aumento salarial.
![]()
“Sobre el sueldo de un compañero que puede ser un administrativo del Hospital o del Palacio, ellos - el Ejecutivo municipal - pretenden que de ganar 40 mil pesos pase a ganar 60 mil en diciembre. Nosotros pedimos que gane 76 o 77 mil pesos, aún así seguiría estando por debajo de la línea de pobreza y a ellos les parece excesivo” graficó Stuppia en diálogo con la prensa. Desde el gremio también piden que los aumentos sean acumulativos.
A fines de mayo, el sindicato se declaró en estado de asamblea permanente, alerta y movilización “debido a que nuestra propuesta le pareció al Ejecutivo excesiva y por lo tanto fue rechazada", se informó oportunamente. Ello derivó, días después, en un quite de colaboración que repercutió en la atención médica y el servicio de higiene y desinfección de las instalaciones. Desde entonces, en el Hospital y los Caps solo se atienden urgencias, al igual que en el Banco de Leche. La falta de limpieza de la Terminal de Ómnibus también fue blanco de quejas, y las redes sociales son el espacio elegido por los olavarrienses para manifestar su descontento. Una vez más los vecinos son rehenes de los tironeos entre el Ejecutivo y el Sindicato.
![]()
![]()